15 de noviembre de 2006

CasaBella : Centro Vecinal

Un punto de encuentro para todos los vecinos


En el centro del Barrio Bellavista, se encuentra CasaBella-el Centro Vecinal de las Juntas de Vecinos, Ciudad Viva y otras instancias ciudadanas de Chile y el mundo.

Ubicación:Antonia López de Bello 024 .Santiago, Chile
Teléfono: 737 3072
E-mail:
info@ciudadviva.cl
Web: www.ciudadviva.cl



Datos importantes:
Metro: Desde el Metro Baquedano son unas cinco cuadras de caminata, hacia el Cerro San Cristóbal.
Bicicleta:
En bicicleta, hay un cicletero en la Plaza Camilo Mori, que queda a media cuadra de CasaBella.

Vecinos exigen respetar el plan regulador

Ciudadanos de bellavista acusan a Clínica Santa María, Colegio Patrocinio SanJosé y Director de Obras por irrespetar el plan regulador y las normas de patrimonio de la población León XIII

La Población León XIII en el Barrio Bellavista fue declarada Zona Típica a través de la aprobación unánime del Consejo de Monumentos Nacionales el 25 de Abril de 1997 (Decreto Mineduc Nº 477). Esto, más su carácter de residencial, según el Plan Regulador de Providencia, debería significar un resguardo especial por sus hermosas calles, casas y jardines.
La mayoría de los vecinos respectan esta zona, excepto por el Colegio Patrocinio San José y la Clínica Santa María quienes han tratado a la León XIII como si fuera su patio trasero, destruyendo dos de sus casas patrimoniales ilegalmente (Melchor Concha 6 y 8), y ocupándolas para estacionamientos. Esta situación es absolutamente ilegal, como se consta en las Actas de las Sesiones 70 y 72 del Concejo Municipal de Providencia.

A pesar de que el Consejo Municipal de Providencia tomó conocimiento de este tema, el Director de Obras, Sergio Ventura, no ha actuado con la debida diligencia. Por ahora solamente ha mandado a un inspector a multar a quienes se atrevan a estacionar normalmente en la calle, bloqueando la entrada a este estacionamiento ilegal.

Para leer completamente la carta enviada por los vecinos de la población León XIII ingresar a:
http://ciudadviva.cl/2006/11/15/carta-poblacion-leon-xiii/

12 de octubre de 2006

La vida de pequeños emprendedores

En Chile , tener éxito en los negocios es una tarea que en la mayoría de los casos lleva años de arduo trabajo. Perseverancia fue el factor decisivo al momento de desarrollar el proyecto que hace cuatro años se propuso la familia Figueroa. Esta es la historia de quienes en la actualidad poseen un mini monopolio en el Barrio Bellavista.
Por Nicole Febrero

Era un sábado de junio del 2002. Llovía y en el aire se sentía el frío invernal, cuando en pleno barrio Bellavista comenzaba a instalarse el primer proyecto autónomo de la familia Figueroa. Proveniente de la comuna de Maipú , este clan compuesto por Marcos Figueroa , su esposa Ana del Carmen Caneo y sus tres hijos, Paulina, Marcos y Rodrigo se disponían a vender sopaipillas mientras se hacían el tiempo para ordenar sus pertenencias en la casona que acaban de arrendar, ubicada a los pies del cerro San Cristóbal.

Aquella mañana de invierno, más de alguna pregunta se hacían los vecinos. ¿Quiénes eran estas personas? ¿De dónde venían? ¿Qué local instalarían en el antiguo y peligroso Barrio Bellavista?

Bueno el cerebro de este proyecto era Marcos Figueroa, un hombre de 43 años. Había estudiado dirección y producción de televisión y se desempeñaba como camarógrafo de Canal 13 hace más de dieciséis años. Al asumir Rodrigo Jordán como director ejecutivo de Canal 13, en agosto de 1998, una de sus primeras medidas fue la reestructuración del personal. Fue en ese momento cuando Figueroa supo que sería parte de la lista de los futuros despedidos y ahí, junto con su esposa, la en ese entonces cesante ingeniera civil, decidieron inspeccionar en el mundo de los negocios, proponiéndose como meta estar cuatro años trabajando arduamente para alcanzar la estabilidad económica que gozan actualmente.

Fue así como poco a poco el primer negocio, dedicado al rubro de la amasandería , fue creciendo y dio paso al segundo local, un restaurante especializado en colaciones a la hora de almuerzo. Ya con dos en su poder, el patriarca continúo instalando otra amasandería, que además cumplía la función de restaurante, pastelería y asaduría de aves. Ésta en la actualidad, es considerada la sucursal de la familia, principalmente debido a que abarca toda la esquina de la calle Arzobispo con Bellavista. El año 2004 crearon una verdulería y este año, específicamente en el mes de julio, la familia inauguró el quinto negocio.

En la actualidad, con el fin de mantener los que en estos cuatro años han construido, los Figueroa siguen trabajando con la garra y el empuje que los ha caracterizado desde sus inicios. Esto queda reflejado en los tres hijos de la familia, quienes con 19, 16 y 12 años de edad, realizan durante vacaciones, feriados y fines de semana , diferentes labores en los cinco locales.Y claro siguen la teoría del padre: “si la familia coopera y trabaja junta, todo se puede”.



14 de septiembre de 2006

La Chascona de Pablo Neruda es el centro de promoción del concurso “Chile con mis ojos”

La fundación del poeta Pablo Neruda , la cual tiene su principal sede en el barrio bellavista, durante todo este mes ha estado patrocinando el concurso literario de la señal internacional de TVN.
Por Nicole Febrero

Luego de estar treinta días provomiéndose, a finales de septiembre acabará el concurso literario “Chile con mis ojos”, que organiza la señal internacional de Televisión Nacional de Chile, con la ayuda directa de la Fundación Pablo Neruda. El concurso que tiene como finalidad conocer la impresión que se tiene de Chile desde el exterior, está centrados en el concepto de “ser chileno” y al igual que años anteriores, pretende que la estructura del relato sea de estilo libre y su extensión no supere las 120 palabras.

Esta iniciativa está dirigida a las personas residentes en el exterior, chilenos o extranjeros, sea hayan vivido o hayan visitado nuestro país, también pueden participar quienes lo conozcan sólo a través de la señal de canal nacional.

El jurado que durante este período de tiempo ha estado reuniéndose en la antigua casa del Pablo Neruda, “La Chascona”, está conformado por Jorge del Río, miembro del directorio de la Fundación Pablo Neruda, por la poeta Delia Domínguez, el periodista Augusto Góngora y los escritores Reinaldo Marchant y Carlos Iturra. Quienes premiarán un promedio de 40 obras, las que serán difundidas en la televisión, en internet y en diversos lugares educativos.

Para Barbara Rojas , guía turística de “La Chascona” , es agradable ver la forma como el museo y la fundación participan en propuestas que hacen que Neruda siga presente en los chilenos y extranjeros. “ Me parece muy rescatable toda la labor que diariamente realiza la Fundación. Además de apoyar concursos literarios, ésta constantemente impulsando las artes y la cultura a nivel nacional".

A pesar de que las bases del concurso ya fueron expuestas hace aproximadamente dos semanas y los relatos ya han llegado para concursar , la Fundación del poeta espera ansiosamente que en estos diez y seis días que quedan de concurso, el número de participantes crezca de gran medida.

Por ahora para el caso de los chilenos que estén interesados en participar en futuros concursos de literatura a nivel nacional, puede comenzar a aprender sobre la poesía u otras ramas de la literatura , asistiendo a los cursos que se imparten en La Chascona de martes a domingos de 10 a 18 horas o también pueden entretenerse visitando la cafetería del museo, la cual se destaca por una infinidad de especiales y antiguos detalles en la arquitectura que llaman la atención de todo espectador.

Ubicación


1 de septiembre de 2006

Patio Bellavista


"Arte en Movimiento"
Un espacio para la creación

En el centro cultural y gastronómico Patio Bellavista se abrió hace un par de meses un nuevo espacio que ofrece una amplia gama de clases de danza, expresiones escénicas y artísticas. La apuesta fué de dos jovenes ingenieros comerciales, quienes adaptaron el lugar para recibir a público de todas las edades.
Con respecto al sistema de pago, hay dos opciones: una cancelar $30 mil al mes, con ello se puede asistir todos los días de lunes a sábado y tomar distintas clases y horarios , y la otra, es comprar el número de clases que desee por un valor de $3.500 mil cada una, también con la libertad de elegir cualquier clase y horario.
El centro "Arte en Movimiento" está abierto de lunes a sábado.
Para inscripciones u otras informaciones: Llamar al 09-2239027 o mandar un e-mail a :
arte.nmovimiento@gmail.com

Mes de Septiembre


Patio Bellavista
En el mes de septiembre, este centro gastronómico cultural de Santiago estará celebrando la SEMANA DE LA CHILENIDAD


PROGRAMACION 15, 16, 17,18 Y 19 DE SEPTIEMBRE

Viernes 15
19:00 hrs.: Dúo Lationoamericanto Ganadores en el 2004 del festival de la canción Víctor Jara, son solistas que tributan al flocklore de la Nueva Canción Chilena. Se han presentado en importantes eventos como la Fiesta de los Abrazos, que se realiza anualmente en las dependencias del Parque O¨Higginss, y en el Parque Bustamante, en acto organizado por el Foro Social Chileno en el 2004.

Sábado 16
14:00 hrs.: Jorge IndoCantautor, ha grabado tres producciones musicales, una de ellas financiada por el Sello Azul, proyecto discográfico del la Sociedad Chilena del Autor, SCD. Con mas 20 años de trayectoria, hoy es un músico consolidado, que anualmente se presenta en la Gala del folclore, que se realiza en el teatro municipal, evento organizado por el Sindicato de Folcloristas de Chile.

18:00 hrs.: Cuentacuentos Toda la tradición oral chilena, narrada con la excelencia de los contadores de historias del Colectivo Los Cuentacuentos, representantes de Chile en innumerables Festivales internacionales.

19:00 hrs.: Edmundo Boudan y músicos Acompañado por los hermanos Tores, Boudan es un viejo de larga data. Sus años en el escenario le han permitido cruzar las fronteras en forma reiterada, habiendo realizado una gira por Europa, con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Tiene en su haber un par de producciones discográficas, aunque también ha participado en diversas antologías de cantores chilenos.

Domingo 17
14:00 hrs.:
Rodolfo PlazaJoven proyección musical de la Universidad Santiago de Chile, fue ganador del Festival de la Canción de Maipú. Prepara su primer disco, el cual tuvo la exclusiva participación del legendario cantor chileno Angel Parra, quien, aunque reside en Francia, 18 hrs. Cuentacuentos

19:00 hrs.:
Grupo Chilhue Especialistas en el folclore del sur y el centro de Chile, han obtenidos en diversas ocasiones reconocimientos a través del Fondo de Artes y Cultura FONDART y la Sociedad Chilena del Autor, además de editado una decena de discos dedicados a fomentar estas expresiones artísticas nacionales. Están complementados con un cuerpo de danza de primerísimo nivel

Lunes 18
No hay actividades.

Martes 19
14:00 hrs.:Dúo AlcantoEra la época del Canto nuevo, cuando un buen grupo de músicos se agruparon en torno al colectivo de El Callejón. Muchos artistas despegaron, como Santiago del Nuevo Extremo, Oscar Andrade o Eduardo Peralta. Otros, con una calidad similar, pero sin la suerte de tener el alero del naciente sello Alrece, debieron conformarse con repletar escenarios alternativos, como el mítico Café del cerro.

16:00 hrs.:Cuentacuentos Chilenos

17:00 hrs.:
Grupo Chilhue

fuente: www.patiobellavista.cl

Dato interesante

Club La Feria

El indiscutible local que nunca pasará de moda en nuestra capital es el Club La Feria, una antigua discoteque ubicada en el corazón de Bellavista, la cual es el punto de encuentro por excelencia de la escena electrónica nacional.

Teléfono: (2)735 8433
Dirección:
Constitución 275, Bellavista.
Página Web:
www.clublaferia.cl
Genero Musical: Electrónica
Horario: Jueves a Sábado de 23:00 a 04:00 a.m
Precio:
$5.000 (Jueves)
$7.000 (Viernes)
$6.000 (Sábado)

Teléfonos útiles

  • Alcohólicos anónimos: 7771010
  • Ambulancias: 131
  • Bomberos: 132
  • Carabineros: 133
  • Fonodrogras: 135
  • Información policial: 139
  • Información toxicológica: 6353800
  • Investigaciones: 134
  • Protección a la familia:149
  • Servicio de búsqueda: 138
  • Violencia intrafamiliar: 800220040